La prenda que no pasará nunca de moda
- Valentina Rincón
- 24 oct 2018
- 3 Min. de lectura
Las chaquetas de cuero las conocemos con diferentes nombres como casaca, chupa o chamarra dependiendo del país en donde se utilice, pero lo que pocos saben es que las chaquetas de cuero no se hicieron para ser vestidas con estilo y lucir bien, inicialmente fueron creadas para los pilotos en la primera guerra mundial dándoles así mayor protección, teniendo algunas partes acolchadas para mantenerlos protegidos del clima.
En la década de los 20 se crea la primera chaqueta con cremallera por los hermanos Irving y Jack Schott nombrandola “perfecto”, su nombre se debía a que Irving fumaba puros y siempre buscaba hablarnos del estilo Perfecto. Con su particular nombre, la chaqueta se vuelve famosa entre los motociclistas puesto que fue desarrollada para su mayor protección. Los fanáticos de la popular marca de motocicletas Harley Davidson empiezan a destacar con Perfecto por lo que la compañía se convierte en una de las primeras en distribuir y vender las chaquetas. Perfecto buscaba la funcionalidad para los motociclistas, por eso en la punta de la solapa y cuello tenía broches para evitar que se elevara con el viento, el cinturón mantenía la chaqueta ceñida y evitaba que el viento no entrara al interior y por último la principal función de las charreteras era darle lugar para guardar los guantes cuando no estén en función.

Más adelante, en la Segunda Guerra Mundial, vuelven a ser parte de los pilotos de los Estados Unidos debido a la durabilidad del material, pero esta vez se les hace una transformación agregándoles piel de oveja beige siendo funcional para el clima.

Para la década de los 50, los Bikers ven en las chaquetas un símbolo de libertad, también, el Rock’n’Roll las popularizó pues Elvis Presley ayudó a eternizar la chaqueta de cuero vistiéndola de la manera más clásica; actores como Marlon Brando y James Dean la llevaron en películas, remarcando así una representación de la rebeldía para los jóvenes de la época.

Llega una nueva era y el diseñador Yves Saint Laurent, en los 60 y por primera vez en la historia de la moda, presenta una cazadora en una colección para Christian Dior, cambiando la imagen de los motociclistas ya que las chaquetas empiezan a ser parte del guardarropa femenino. A finales de esta década los hippies transforman la chaqueta en algo más vaquero agregándole flecos y volviéndose popular en este movimiento.
Ya para la década de los 70 llega la era Punk Rock, las chaquetas reflejan signo de libertad para diferentes personas interviniéndolas a su propio gusto y estilo, sin embargo la mayoría las vestían con taches y escritos influenciados por las bandas de la época como The Ramones, Generation X, Dead boys, entre otros. Influenciados por la música en los 80, las bandas de Heavy Metal popularizan las chaquetas con un estilo oversize pero particularmente siendo más cortas.
Las grandes marcas como Versace y Chanel en la década de los 90 incluyen en sus pasarelas las chaquetas de cuero con distintos largos, colores y aplicaciones que imitan animales exóticos como cocodrilos o serpientes, adentrándolas al mundo de la moda dándoles así un toque de elegancia y glamour.
Se popularizan los diferentes estilos de chaquetas de cuero y consigo llega el siglo XXI, rompiendo paradigmas y esquemas de la moda, se incorporan en pasarelas importantes mezclando diferentes materiales para crear nuevas chaquetas de cuero según el sello de cada marca, siempre optando por la clásica chaqueta de cuero Perfecto que no puede faltar en el closet de cualquier persona.
Comentários