El inicio del SaadeMag ABC
- Juan Camilo Moreno
- 15 oct 2018
- 3 Min. de lectura
Si usted es de los que le hablan de Alta Costura o de Atelier y no tiene ni idea de lo que es, nuestro SaadeMag ABC es la oportunidad de que se entere y se de cuenta que este tipo de términos son sencillos de entender y adoptar.
“Hablar de moda es una cosa bien complicada…” La moda, según el ensayista francés Roland Barthes, es un fenómeno trascendental que se da para entender el carácter de la sociedad en su tiempo como forma representativa para comunicar ideas y pensamientos.
La verdad es que hablar de moda no es una cosa tan complica, ¿sabe? Entender que la moda tiene tantas ramas y variantes que sería imposible definirla como un solo fenómeno es fundamental, pero esto no significa que sea difícil. Barthes nos ayuda a definir la moda como las cosas con auge que se dan en un espacio y tiempo determinado. Más sencillo, ¿no? Entre tantas ramas que se dan en la moda, existen cualquier tipo de muestras culturales que una sociedad necesariamente adopta para su desarrollo exitoso. La música, el teatro, las tendencias, el deporte, el vestir…
El SaadeMag ABC nace como la necesidad que consideramos tiene la comunidad que nos lee (y la que no también) de entender de qué estamos hablando y cómo queremos expresarlo. La persona que escribe esta sección no es diferente a usted, antiguo o nuevo lector. Esta sección nace para que, de manera compartida, aprendamos de lo que nos gusta y nos interesa: la moda.

En esta oportunidad vamos a construir la definición del término: Alta Costura. Según un artículo publicado en la revista Vogue, la Alta Costura existe hace más de 300 años, y en realidad, esa era la única forma de hacer prendas de vestir para y de la clase real. También de algunos miembros pertenecientes a la clase burguesa. Este artículo nos cuenta que se le atribuye el término y la técnica a la diseñadora de María Antonieta, Rose Bertin. Por esto, la Alta Costura necesariamente la encerramos dentro de la cultura francesa, de aquí el término Haute Couture.
Recuerde esto y téngalo en cuenta como la historia y génesis de este término tan nombrado pero desconocido a la vez.
Ahora: ¿qué es Alta Costura? Para Rene Marcov, estudiante de la Universidad Janette Klein, primer Universidad especializada en Moda, Mercadotecnia y Publicidad en México, esta técnica se define como: “un laboratorio de ideas abierto a la experimentación, donde los diseñadores encuentran en las técnicas artesanales las herramientas perfectas para crear piezas de lujo extremo”.
Según esto, podemos definir la Alta Costura como la creación de piezas casi artísticas, que llevan en su proceso trabajo manual de alto compromiso estético y profesional. Una aportación del diseñador al mundo con una pieza única y llena de tiempo y labor donde lo principal e importante son los detalles.
No es difícil, ¿verdad? Ahora aterricémoslo a nuestra tan jovial cultura. Antes de seguir, creo que es prudente aclararle a usted, lector, que la Alta Costura está, mayormente, presente en la cultura de moda europea. Más específicamente en Francia y su capital, donde según la revista Vogue, esta técnica nació. Sabiendo esto, estaria bueno averiguar si en nuestro país la Haute Couture, existe.
En la búsqueda e investigación de una posible corriente de productos de Alta Costura en Colombia, o incluso en Latinoamérica, me encontré con algo bien interesante. El término Haute Couture , está protegido legalmente por la Cámara de Comercio e Industria de París. Sólo las casas de moda avaladas de verdad por la Cámara Sindical de Alta Costura pueden hacer uso de este término. Esto según Mariana Ocampo, escritora y publicista para el periódico El Espectador.
Aquí sí tenemos un problema bien grande, ¿no? Primero, tendríamos que tener una casa de moda en París, que haga de taller para el diseño de prendas. Sea o no de Alta Costura. También, debemos entender que este trabajo podría tardar hasta 800 horas. Si dividimos 800 horas, lo que nos demoraríamos haciendo una pieza Haute Couture, en 24, que son las horas que tiene un día, estaríamos hablando de un trabajo de 33 días. Más de un mes trabajando en esta pieza. Además, no es un trabajo individual, sino con un grupo de diseñadores o artesanos. Más de 20 personas trabajando duro y parejo por un mes y un poquito. Complicado.
Muy pocas personas en el mundo se dedican actualmente y desde hace mucho a esta técnica, como Coco Chanel empezando a finales del siglo XIX, o Christian Dior. También están Francesco Scognamiglio, Zuhair Murad, Christophe Josse, Alexis Mabille, entre otros.
El término de Alta Costura fue con el que inició nuestro SaadeMag ABC, esperando ansiosos que nos traerá la siguiente letra. Este espacio es tanto suyo como nuestro. Aprovechémoslo juntos y, de manera cooperativa, empecemos a apropiarnos de este campo indispensable, necesario, interesante y tan horizontal como es la moda.
Comments