top of page

Paris Fashion Week Men: Más decepciones que sorpresas

  • 5 jul 2018
  • 4 Min. de lectura

Paris Fashion Week Men acaba de terminar y encontramos un panorama confuso de algo que aún está en proceso de construcción. Muchos cambios se habían anunciado desde antes de iniciar esta semana. Nuevos directores creativos mostraron sus propuestas, diseñadores legendarios regresaron para presentar en París, y nuevas marcas exhibieron el panorama de lo que serán, al menos los siguientes dos años del mundo de la moda de hombres. En general, vimos un gran interés por los trajes y su construcción, por las fuerzas y posibilidades de esta nueva masculinidad que muchas marcas proponen, como en Comme des Garçons Homme Plus. Asimismo, continuamos viendo fuertes influencias del street wear, con ropa de inspiración deportiva, como los sneakers, combinada con ropa formal, tal como se ve en la propuesta de Virgil Abloh para Louis Vuitton. Por último, marcas como Dior, Maison Margiela y Thom Browne expusieron colecciones que parecían de alta costura con prendas impecablemente hechas, que exploraban no solo técnicas muy tradicionales, sino unas más modernas, con lo cual expandieron las posibilidades de la moda de hombres. Entre las marcas que se destacaron encontramos varias.


Maison Margiela, bajo la nueva dirección artística de Jhon Galliano en hombres, presentó una colección hermosa, con una exploración increíble de material, técnica y referencias a la historia de la marca. Los pantalones en látex de colores, los trajes hechos con kimonos reciclados y las blusas en telas trasparentes y bordadas no solo muestran la habilidad del diseñador de traer la alta costura a la moda masculina, sino la idea de un nuevo hombre queer. Los trajes son ceñidos al cuerpo, muy femeninos y muchos acompañados de corsés, botas altas y joyería.



Dior, bajo su nuevo director creativo Kim Jones, trajo de igual manera la increíble técnica de la casa a su nueva colección. Los trajes bellamente hechos, chaquetas bordadas con PVC, bolsos traídos del archivo de la casa y los cueros en chaquetas y accesorios, recordaron no solo la perfección histórica de la casa y su atelier, sino el mismo legado de Dior.



Comme Des Garçons presentó una colección variada en trajes, todos hechos con técnicas y materiales distintos. Los primeros que salieron a la pasarela recordaron trabajos anteriores con agujeros en todas partes que forman una rejilla. Luego vinieron trajes que parecían desaparecer en capas de telas transparentes con motivos militares, y otros que hacían eco a trajes de Francia del siglo XVII en Versalles, trajes deconstruidos, estampados, con finales muy al estilo de Rei Kawakubo, siempre en referencia a la niñez, con accesorios de juguetes y animales.



Después de tres temporadas de ausencia, Raf Simons se presentó de nuevo en Paris con una colección que parecía la continuación de su trabajo anterior. Ahora con prendas más complejas y chaquetas en satín de colores, el diseñador dejó de lado esta ocasión las camisetas y buzos estampados para irse por un look más refinado. Con inspiración New Wave y Club Kids de Nueva York, los modelos aparecieron con piezas deconstruidas, pantalones de traje, estampados al estilo de Warhol y colores fucsia que nos daban la idea de su inspiración pasada por el filtro nuevo del diseñador. Una colección más para Raf Simons, nada nuevo para la marca.



Rick Owens, por su parte, continuó con una colección que explora la idea de la prenda y la silueta. Con pantalones increíblemente anchos, capas y máscaras de cuero, Owens sigue fiel a su estilo. En este punto de su carrera podemos encontrar elementos constantes en sus colecciones, como el monocromatismo. Si bien sus presentaciones son increíbles y sus colecciones en general buenas, el diseñador parece encontrarse en una zona de confort con lo que hace. Las últimas piezas, las más interesantes del show, parecen cuadros rotos o estructuras de alguna torre, que según Owens hacen referencia a la torre nunca construida de Vladimir Tatlin.



Tenemos también a Virgil Abloh para Louis Vuitton, con una colección dispersa y débil. Si bien los primeros looks logran destacarse, a medida que avanza el show todo parece desvanecerse. Colores neón, bolsos con apariencia barata y camisas con múltiples bolsillos dejan mucho para desear de la primera colección del diseñador de Off-White.



Cerrando la semana tenemos a Jacquemus, que presentó su primera colección de hombre para su marca. El lugar del show fue la playa de Marsella, ciudad de origen del diseñador. Entre hombres semidesnudos, tangas, pantalonetas de baño, shorts y camisas estampadas con corbatas, toda la colección parecía sacada de Gap. Desde el anuncio de Jacquemus de esta nueva línea, la expectativa era altísima. Sus últimas colecciones habían sido increíbles, y de esta colección se esperaban siluetas escultóricas, geometrías fuertes y una técnica sobresaliente. La realidad fue una colección aburrida, muy simple, dedicada aparentemente a un hombre heteropatrialcal básico que le gustan sus shorts hasta la rodilla. Según el diseñador la colección fue inspirada en él, en cosas que él usaría, lo que no es el mejor criterio para diseñar y crear. ¿A quién, a la larga, le importan los gustos personales de un artista, sus pequeños asuntitos privados? Esperaremos más para su siguiente colección, acorde con su trabajo anterior.



Comments


Queremos estar en tu inbox.

bottom of page