top of page

Met gala 2019 CAMP: Notes on Fashion

  • 6 may 2019
  • 4 Min. de lectura

La gala del Met es una gala benéfica que recauda fondos para la exposición del Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Artes de Nueva York, dirigido por Andrew Bolton y por Anna Wintour, la editora en jefe de Vogue Estados Unidos. La Gala además es oganizada por artístas o influenciadores de la industria como Taylor Swift, Marc Jacobs, Madonna, Kate Moss y Sarah Jessica Parker. Este año, los encargados de ser anfitriones de la velada son Lady Gaga, Alessandro Michele, director creativo de Gucci, Harry Styles y la tenista Serena Williams.


Aunque esta gala es benéfica, es muy exclusiva, pues cada entrada cuesta alrededor de 35.0000 dólares, se dice que el año pasado costó 30.000 dólares. Las mesas completas cuestan 250,000 dólares, pero, comprar la boleta no te garantiza la entrada, Wintour es la que tiene la decisión final sobre quien logra entrar y quién no.


La gala se ha hecho desde 1995 y, cada año tiene un tema en específico, este tema es el de la exhibición que estará en el museo hasta septiembre de 2019 y, también es el código de vestimenta para el día, es decir que los invitados deben irse acorde al tema.

Muchos temas han sido protagonistas, los últimos tres fueron el del 2016 con Manus x Machina: Fashion in age of technology; el cual quería mostrar como la Alta Costura ha incorporado tecnología de punta para lograr sus diseños y esto ha hecho que se haya reinventado en un mundo donde la tecnología es lo que está de “moda”.


El año 2017 fue el año de Rei Kawacobo la fundadora de Comme des Garçons. Desde el año 1983 no se homenajeaba a una artista viva, por lo que se esperaba que fuera interesante ver como los invitados homenajeaban sus diseños. Sin embargo, eso no pasó, pero hubo hermosas excepciones, como Rihanna, Helen Lasichanh y Tracee Ellis Ross.


Por su parte, el año 2018 estuvo cargado de catolicismo, Heavenly bodies: Fashion and the catholic imagination fue, en definitiva, uno de los temas preferidos por la gente y una de las exposiciones más populares del MET. Esta fue la oportunidad para que los invitados de la gala mostraran como representar el catolicismo y la moda, como la religión ha tomado parte de esta y fue una gran inspiración para muchos diseñadores. En de la exhibición se pudieron ver diseños de Dolce & Gabanna e incluso vestidos que han sido usado por papas de la Iglesia Católica, así como accesorios de la sacristía de la Capilla Sixtina. Esta exhibición fue visitada por 1.569.647 personas, convirtiéndose en la más visitada del visitadas del Met.

Las protagonistas del 2018 fueron Rihanna, quien ha sido una de las más contanste en el top 10 de las mejores vestidas del evento, Blake Lively y la reina de los MET gala, Sarah Jessica Parker, vestida de Dolce & Gabanna, diseñadores que se han inspirado muy profundamente en el catolicismo, especialmente el catolicismo en Italia y la importancia de este en su cultura.


Camp: Notes on Fashion


El tema de este año “Camp: Notes of fashion” promete mucho, pues es el momento para que las estrellas demuestren lo más irónico e irreverente de la moda.


El término Camp viene desde Versalles, en el siglo diecisiete donde la moda era tema de extravagancia, de peluquines, de superposiciones que hacían que todo se viera irónico, ese es el punto de lo “camp”.


Palomo Spain Fall 2019. Foto: GoRunway.com

“El gusto camp vuelve la espalda al eje bueno-malo del juicio estético corriente. El camp no invierte las cosas; No sostiene que lo bueno es malo, o que lo malo es bueno. Se limita a ofrecer un conjunto de normas para el arte (y la vida), diferente, complementario” Susan Sontag.

Camp es una forma de ver la moda de manera irónica, atrevida y divertida, desde Versalles, hasta el alto glamour en Hollywood y las exageradas prendas brillantes. Desde Freddy Mercury hasta Moschino, la moda camp se trata de una moda lujosa y exagerada que juega con lo andrógino, es por eso que ser camp, también significa una mujer vestida de hombre o un hombre vestido de mujer.


La Met gala de este año estará inspirada en esta temática y en el ensayo de la autora Susan Sontang que se llamó “Notes on Camp” esta autora, trae unos “bullets” donde explica qué es lo “Camp”.


Un ejemplo de lo que para Susan Sontang es lo “camp”, es la ropa de las mujeres de los años 20, boas de plumas en el cuello, y vestidos con flecos.


Givency Haute Couture. Foto: GoRunway.com


Por otro lado, lo andrógino es un buen ejemplo para la autora del estilo camp, tanto cuerpos sin sexo alguno, como mujeres vestidas de hombre y hombres vestidos con siluetas femeninas.


Balmain Haute Couture. Foto: GoRunway.com

Camp también es una mujer caminando con un vestido de tres millones de plumas.


Tomo Koizumi Fall 2019. Foto: GoRunway.com

Camp es la representación del “art nouveau” y como lo dijo Susan Sontang en su ensayo “el gusto camp vuelve la espalda al eje bueno-malo del juicio estético corriente. El camp no invierte las cosas; No sostiene que lo bueno es malo, o que lo malo es bueno. Se limita a ofrecer un conjunto de normas para el arte (y la vida), diferente, complementario”.


Comme des Garçons Fall 18. Foto: Comme des Garçons.

El tema de este año es un tema controversial que da mucha cabida para experimentar en la alfombra roja, sin embargo, creemos que va a ser muy difícil de interpretar, pues, la ironía de la moda no es algo que cualquier persona logre representar.


Esperamos que este año nos sorprendan los diseñadores y celebridades y que logren hacer el juego de acuerdo al tema, pues, la gracia del Met Gala no es vestirse para unos premios, es lograr estar de acuerdo al tema, que no necesariamente es vestirse “bonito” y el de este año, definitivamente no va por ahí.

Comments


Queremos estar en tu inbox.

bottom of page