Denma Gvasalia, el camino de una repetición
- 21 may 2018
- 3 Min. de lectura
Denma Gvasalia, director creativo de Balenciaga desde hace ya casi dos años, ha transformado profundamente la estética de la marca en una claramente suya. Desde su elección de modelos, siluetas, temas y referentes, Denma ha sido probablemente uno de los diseñadores más disruptivos en el mundo de la moda, por todas las elecciones creativas que ha tomado en una de las casas de moda más importantes y reconocida. Para su última colección pre-fall 2018, el diseñador no nos muestra nada radicalmente nuevo frente a sus dos colecciones anteriores, pero es precisamente en esa falta aparente de innovación o cambio que radica la fuerza creativa del diseñador.
La moda, en cuanto moda, evita la repetición y va por el movimiento incesante de las cosas. El constante cambio, las ideas novedosas colección tras colección y un eterno sentido de modernidad, un eterno presente, frescura e innovación representan los valores que la mayoría de diseñadores y marcas buscan. La moda siempre ha estado en busca de ideas nuevas y para Denma su novedad está en la negación de la novedad. No es una mera reacción caprichosa. Desde su trabajo en Vetements hasta su contratación en Balenciaga, Denma ha diseñado inspirado en la realidad, en el cotidiano, en los mercados de pulgas, en la normalidad. La cotidianidad es tal vez la expresión más precisa del ser que se repite, una reafirmación constante del hacerse día a día. El cambio ocurre por la fuerza de la repetición. Si la moda busca el acontecimiento novedoso, Denma es el diseñador de la repetición. Sus colecciones podrían ser una metáfora de esta idea, que no solo va al objeto físico, la prenda, si no al método creativo con el cual ejecuta su producción.

Cada colección parece un pequeño avance de una gran idea que tiene Denma. Los diseños reaparecen en las colecciones siguientes, se consolidan como objetos, cambian y se transforman. Poco a poco, se va moldeando lo que el diseñador quiere en su visión como creador. Una idea transformadora es transversal a su trabajo, incluso el de Vetements. pero al ser una búsqueda tan grande requiere de una exploración cuidadosa y profunda. En por esto que en ese constante redibujar, repensar y hacer de un mismo concepto que ya no estamos buscando miles de ideas nuevas, si no la exploración de una sola. Muchas perspectivas y búsquedas hacia un mismo interés. Las colecciones intermedias siempre han sido la oportunidad de los diseñadores para vender y sacar las piezas más comerciales. Pero pareciera que para Denma son, más bien, la oportunidad de explorar aún más sus ideas anteriores. Los pantalones cortados en tres, las chaquetas/sabanas, los zapatos y los vestidos recogidos han aparecido todos en distintas ocasiones en sus colecciones pasadas, pero aquí se ven desde una perspectiva nueva.

Por su método, Denma está haciendo de la moda un trabajo lento. Siempre hemos considerado y castigado la repetición por el afán de la novedad, y ciertamente él no es el primer diseñador en trabajar de este modo, pero es casi el único que desde una posición así en la industria lo hace con éxito. Y que sea Denma quien intente esto, y no un diseñador independiente que se vende por internet y a quien casi nadie conoce, tiene un efecto potencial sobre la moda que quizá aún ni siquiera imaginamos. Ir en contracorriente de los tiempos de la moda podría implicar un futuro en el que el pasado tenga un peso sobre el presente que hoy se excluye. Como todo buen artista, más que crear algo nuevo para el momento actual, Denma está sentando las bases de un nuevo futuro.



Commentaires